Muchas veces he leído en diversos artículos que si se utilizan fotos libres de derechos en una cubierta de un libro tarde o temprano encontrarás otra igual. Yo no estoy de acuerdo con esta afirmación y además creo que comprar una foto tampoco te garantiza que no vayas a encontrar otra portada como la tuya, lo que te garantiza exclusividad en la portada es el trabajo del diseñador porque diseñar una portada es, en mi opinion, mucho mas que añadir una tipografía a una foto.
Lo ideal es disponer de fotografías exclusivas para cada portada pero, por muchos motivos, esto no siempre es posible y tendremos que utilizar fotografías de stock. Bien trabajadas y combinadas, las fotos libres de derechos nos pueden ser tan útiles como las de pago sin encarecer más el trabajo.
A continuación voy a incluir varios ejemplos, utilizado algunas de mis portadas prediseñadas, para que veais el cambio entre las fotos originales y el resultado final.

En el diseño de “Ven a mi” Utilice 2 fotos más algunas texturas para crear el fondo, todas ellas libres de derechos. Es claro como la combinación de las imágenes unido con el uso del blanco y negro y la adición de luces y sombras, da como resultado una imagen que poco se parece ya a las originales

En “visita guiada” combiné una foto libre de derechos con otra que saque yo misma a un mapa turístico. De nuevo la imagen de cubierta dista mucho de la imagen de partida

“Estado de sitio”es un claro ejemplo de que aunque las fotos utilizadas siguen siendo claramente reconocibles, no por eso la portada es menos original y exclusiva

En “En mis recuerdos” se aprecia como el color y el encuadre cambian por completo una imagen. La foto original de la buhardilla difícilmente se reconoce en la cubierta final
Espero que este pequeño articulo os haya resultado interesante, me encantaría conocer vuestra opinión al respecto. Muchas gracias por leer
Evidentemente como bien se ve en tu artículo, las cosas hay que trabajarlas, sean portadas, reseñas o lo que cada uno quiera. No basta con hacer corta y pega, que hay por ahí unas portadas que no tienen ni pies ni cabeza.
Hay que apoyar a las personas que como tú, se esfuerzan por dar un buen producto.
Un beso
Muchisimas gracias Noemí!
Me encanta ver el resultado pero ahora más viendo de donde vienen. GRAN TRABAJO
En el artículo dejas perfectamente claro que la creatividad es necesaria si se quiere conseguir una portada genial (como las que haces)
Con el antes y el después es como mejor se ve el trabajo que lleva una portada! Muchas gracias Jonan
Totalmente de acuerdo con tu entrada, las imágenes se hacen únicas con el trabajo de diseño que tienen, no porque sean o no libres de derechos.
Alguna vez he leído comentarios menospreciando el uso de imágenes libres y a los diseñadores que las usan. Me alegra ver que muchas estas de acuerdo conmigo. Muchas gracias por comentar!!
Opino igual que tu!!!
Las portadas hay que trabajarlas, es la primera toma de contacto con el lector. Dice mucho del libro, del autor o editorial y se tiene que ver profesional aunque sean imágenes sencillas de un banco de imágenes.
Estoy de acuerdo, una buena portada no hará el libro bueno pero una mala portada hará que mucha gente no se anime con el libro solo por eso. Creo que muchas veces no se le da la importancia que tiene. Muchas gracias por comentar!!
Hola preciosa, yo en mis libros he puesto fotos personales, a mi particularmente es darle algo mas de mi, personalizarlo y obviamente nadie podra usar mis imagenes.
Me encanta tu trabajo sigue adelante.
Ese es una buena opcion tambien pero hay que disponer de buenas fotos y todo el mundo no tiene. A mi personalmente tambien me gusta usar fotos propias porque así le puedo otorgar una exclusividad extra al trabajo. Muchas gracias por pasarte y comentar
No hay nada más agradable que una portada bonita, bien trabajada y, sobre todo, que esté relacionada con la historia que representa. Sigue adelante con tu trabajo 😉
Si, es importante que la portada tenga que ver con la historia, no siempre es así. A mi me gusta que sea el escritor el que me diga como quiere que sea su portada porque nadie conoce la historia mejor que el propio autor. Gracias por pasarte y comentar!
Estoy muy de acuerdo contigo, la creatividad es muy importante para el resultado final.
Me parece muy interesante que le des vidilla a la página con estos artículos, incluso con algún tutorial a grosso modo (sin desvelar todos los truquis, claro) de como haces alguna portada, o incluso algún truco para tomar fotografías…. así, cosinas variadas para enganchar a la gente.
Besoides.
Que bien que te guste mi iniciativa, me ha dado tanto trabajo esta web que me daba pena no dejarla inactiva. Estoy dándole vueltas a posibles contenidos para este blog y tus sugerencias son muy bien recibidas, las tendré en cuenta. A ver si consigo hacer cosas que os interesen y os sean utiles. Muchas gracias por comentar
Oh es muy cierto que a veces ves portadas casi iguales, y te da rabia es la verdad, pero cuando ves el trabajo bueno de otros tambien. Yo para el blog he utilzado imagenes gratis de bancos, y algunas las he retocado pero no con tu arte. Estaremos pendientes haber si nos das consejillos en el blog.
Gracias esther. La verdad es que estoy entusiasmada con la buena respuesta que ha tenido esta entrada. Ya estoy pensando contenidos que os puedan interesar!
Hola guapísima!
Me encanta lo que haces. Para mí es muy importante la portada de un libro.
Muchas veces no he comprado un ejemplar precisamente porque la portada no me atraía, hasta que he leído opiniones y ha sido entonces cuando me he decidido, la verdad. Que no tiene nada que ver con lo que podamos encontrarnos dentro, cierto, pero para mí es importante también.
Lo ideal sería que la portada y el contenido tuvieran relación. Eso es pedir mucho.
Y si esas portadas llevan un trabajo detrás como el que nos estás mostrando, las posibilidades de tener libros con portadas maravillosas son infinitas.
Enhorabuena por tu trabajo y sigue adelante.
Muaks! :*
Muchas Gracias Olga!!! La verdad que disfruto muchísimo diseñando y estoy a ver si consigo tirar para adelante y poder dedicarme a ello y desde luego es alentador oír las cosas tan bonitas que me decis, me anima un montón!!!
Sin duda eres una artistaza, Nere!!! No dudo en recomendarte. Cleo.
Muchísimas gracias Cleo!!